La controversia por la “narcoavioneta” en Bolivia

HomeUncategorized

La controversia por la “narcoavioneta” en Bolivia

Después de revelarse el caso de la “narcoavioneta”que cayó con droga en Argentina, pero que antes había sido detenida y devuelta a su dueño en Bolivia

“Tarija registra aumento de casos de Dengue en comparación a zonas tradicionalmente afectadas”
Bolivia se hunde entre los coleros luego del 0-3 ante Argentina
Argentina y Bolivia cooperan a través de Proyecto de Gestión de Residuos

Después de revelarse el caso de la “narcoavioneta”que cayó con droga en Argentina, pero que antes había sido detenida y devuelta a su dueño en Bolivia, se ha generado un cruce de declaraciones entre autoridades de la Fiscalía y el Gobierno. La controversia surge porque, cuando la avioneta había sido intervenida en Bolivia después de una incursión ilegal a Paraguay, un fiscal determinó que el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) del Ministerio Público haga el microaspirado, el cual salió negativo para droga, por lo cual en junio se procedió a la devolución la aeronave a su dueño. El Gobierno cuestiona que un fiscal haya decidido que una entidad del propio Ministerio Público haga el microaspirado a esa avioneta, cuando esa tarea debió realizarla el Centro de Investigaciones Técnico Científico en Toxicología y Sustancias Controladas (CITESC), que depende de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN). El ministro Eduardo Del Castillo informó que se ha presentado la denuncia contra el fiscal y los responsables del IDIF, para que se indague el microaspirado que se habría realizado a la avioneta. El fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, salió a defender la tarea del Ministerio Público y señaló que debe darse credibilidad hasta probarse lo contrario. Tras las declaraciones de Mariaca, el ministro Eduardo Del Castillo ratificó que, de acuerdo con la norma, la pericia a la avioneta debió estar a cargo del CITESC y no del IDIF.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: